miércoles, 29 de enero de 2025

DEL CORAZÓN A LA RAZÓN...

Es el nombre que le he puesto a mi proyecto educativo 2025 en la escuela que gestiono.

Todo proyecto debe tener un título ad hoc a las necesidades de la institución o empresa, así como un "por qué", que sea la base angular del plan estructural de desarrollo.

"El corazón y la razón", nos invitan a pensar en la inteligencia emocional, desarrollo de dones y talentos de los participantes, así como del compromiso de los profesionales de la educación en pro de los alumnos en éstas épocas de post pandemia, en que el desarrollo del ser humano ha retrocedido en forma alarmante, y el entorno familiar ha caído en una severa crisis, agregado a una histórica crisis política y social existente en el Perú, la pérdida de la  familia como célula básica de la sociedad y un extenso "árbol de problemas".

Las escuelas deben ser los lugares más "amados" por los niños y jóvenes, y sin exagerar, en muchos casos, el único "oasis" donde reciben el afecto que en sus hogares se perdió, debido a las discusiones entre los padres o a ruptura familiar.

Un proyecto es una planificación estudiada, en base a las necesidades sociales, culturales y económicas de la comunidad educativa, en la cual el equipo de profesionales de la educación, guiados y orientados por la plana jerárquica, emprenden un viaje cultural, en el cual, guiados por su programación curricular y su plan de tutoría, velarán por el desarrollo humano de los niños y jóvenes en primer lugar, y hacerlo extensivo en todo momento a los responsables inmediatos, que son los padres de familia.

La planificación académica y formativa debe ser diseñada con alto sentido reflexivo, clases "extraordinarias", que inspiren a los estudiantes a seguir investigando con alegría y entusiasmo, que se vean "retados" a lograr aprender las diferentes áreas angulares de las ciencias en forma básica, como son las matemáticas, comunicaciones, arte, cultura física, desarrollo personal cívico y social, idiomas extranjeros, talleres de danzas, teatro y música, desarrollo de la personalidad y liderazgo, emprendimiento y desarrollo empresarial , etc.

Todo lo expresado líneas arriba se logrará siempre y cuando la comunidad profesional educativa tengan las suficientes competencias, dones y talentos para llevar a cabo tan hermosa misión, que es dar vida feliz a través del desarrollo cultural a tantos seres humanos que necesitan de una patria diferente, sin corrupción, libre y soberana, con seguridad urbana y estabilidad emocional.

Para lograr una "escuela exitosa", se necesita un equipo docente competente, comprometidos con su profesión y ministerio, que sean "nómadas" de la educación, y que lleven a cabo un trabajo pedagógico bien pensado, paso a paso, con eficiente observación de las necesidades socio culturales de los alumnos a su cargo, que velen por su estabilidad emocional, que sean fuente de paz y sepan transmitir la misma al entorno, que corrijan con firmeza, pero con afecto y que convenzan a sus pupilos, en base a su edad y grado de estudios, que una de las misiones más trascendentes del ser humano es servir a la humanidad, cuidar su planeta como a su propia vida, y poner el corazón en todo lo que se propongan.  

"Del corazón a la razón", puede llegar a rendir frutos si el equipo docente se convence que al ser un nuevo año académico, tienen la gran oportunidad de poner los cimientos para que los más amados de la escuela sean intelectuales en desarrollo y constante crecimiento, que se les instruya de manera sobresaliente en las diferentes áreas de la educación básica regular y que sean capaces de autorregular su comportamiento, mostrando sincero aprecio por sus semejantes.     

Es un proyecto que en el camino tendrá variantes en pro de la comunidad educativa donde al igual que la sabiduría de la tortuga se debe caminar "Sin prisa, pero sin pausas", donde la escuela en su integridad se convertirá en un gran "recurso didáctico", así debe ser el inicio de una gran "Nueva Cultura Educativa", en la cual el equipo docente principalmente  tendrá la oportunidad de salir de su "zona de confort" y logren un desarrollo  académico y formativo integral para toda la vida.

¿ Me acompañan en ésta hermosa misión de transformación del ser humano ?

Si tu respuesta es favorable, el mundo te lo agradecerá.

Dios los bendice

Marco Antonio Malca Delgado

Miércoles 29 de enero del 2025

11:02 am 

 


      


  

    

   

jueves, 23 de enero de 2025

AYER … HOY... MAÑANA...

Ayer, tomaba agua de caño y no me hacía daño

Hoy, no puedo tomar agua, porque está contaminada,

Mañana no habrá agua, y desaparecerá la humanidad...

Ayer, mamá me cambiaba los pañales, era su bebé

Hoy, yo cambio pañales a mamá, porque está postrada,

Mañana, cambiaré pañales a papá, aunque anhelo no hacerlo...

Ayer, tenía en mi bolsillo un pañuelo limpio y papel higiénico

Hoy, aún mantengo esta costumbre, porque marcó mi crianza,

Mañana ya no venderán pañuelos, esos que siempre harán falta...

Ayer, las familias tenían 4 hijos o más

Hoy, las familias tienen que elegir: o un hijo o una mascota,

Mañana, habrán más personas viejas en la humanidad...

Ayer, la primavera llegaba en una fecha exacta,

Hoy, ya casi no hay primavera,

Mañana, la primavera de mi vida la llevaré en el corazón...

Ayer, el mundo estaba en guerra

Hoy, el mundo sigue en guerra,

Mañana, el mundo desaparecerá...

Ayer, falleció un familiar

Hoy, será llevada al velatorio,

Mañana, será un recuerdo filial...

Ayer, el verano era para ir a la playa y "quemarse" con los rayos solares

Hoy, los rayos solares causan cáncer a la piel.

Mañana, el sol carbonizará al ser humano...

Ayer, mi madre me dijo: "Hoy cumplí 31 años"

Hoy, mamá es un hermoso recuerdo

Mañana, estaré con ella en la eternidad...

Ayer, muchos niños jugábamos en los parques

Hoy, pocos niños están en los parques, sentados, con sus celulares

Mañana, la niñez se extinguirá, y ya no habrá alegría en la humanidad...

Ayer, pensaba en escribir estas líneas

Hoy, forma parte de mi blog - corazón

Mañana escribiré una historia de amor...


Dios los bendice

Marco Antonio Malca Delgado

Jueves 23 de enero del 2025

Hora: las de mi corazón.


 

 

 

 

lunes, 6 de enero de 2025

¿ " PENAN " EN LA ESCUELA ?

Desde que tengo uso de razón he escuchado que en casas, cementerios, iglesias, bosques y otros lugares, existen "fantasmas" o "espíritus"  que "penan", especialmente en horas de la noche y madrugada, ocasionando miedo en las personas "de verdad", sean niños, jóvenes y adultos. 

En lo personal, he vivido escenas de mi niñez bajo la compañía de estos "espíritus" que pertenecen a otra dimensión, recordando con total claridad el departamento acogedor donde viví junto a mis padres y hermanos durante 10 largos años, desde los cuatro años de edad.

Recuerdo a mi hermano mayor que lanzó un grito de madrugada, expresando que alguien lo estaba molestando y que sentía sus pasos, y mi padre lo gritaba desde su habitación, expresando que no hay nadie, pero esa historia continuaría.

En mi experiencia, y desde mi cama en el primer piso del camarote donde dormía, tenía mucho miedo levantarme de madrugada, el ambiente lo sentía "pesado", y lo que más me causaba miedo era el escuchar pasos muy cerca a mi cama, era una sombra muy alta, al parecer de un ser paranormal que caminaba con movimientos lentos, como si arrastrara los pies y estuviera con pantuflas, o algo similar.

Yo le contaba a mi madre y ella me regañaba, me decía que eso no existe, o que en todo caso estaba con la "conciencia sucia"... pero era muy pequeño para comprender lo que expresó.

Una noche, y con el afán de despertarlo en la madrugada para que pueda ver lo mismo que yo, le pedí a mi hermano dormir junto a él, a lo que accedió, y en la madrugada, sentí nuevamente los pasos lentos que se aproximaban hacia mi, levanté despacio a mi hermano y le dije en  voz muy baja que mirara al frente, y afirmó que veía lo mismo que yo: dos sombras oscuras altas hasta la altura del techo de la habitación, que caminaban acercándose a nosotros.

Recuerdo que junto a mi hermano nos tapamos totalmente y sólo dejamos un pequeño espacio para poder respirar, ya que sentíamos mucho miedo, el mismo que se fue perdiendo en la medida que íbamos creciendo.

Decidí hacer este preámbulo con la finalidad de expresar si esas mismas circunstancias que sucedieron durante mi niñez se volvieron a repetir en mi juventud y adultez, y a decir verdad si han acontecido, pero con la diferencia que ahora ya no siento miedo, pero si he sentido "escalofríos" propios de la sensación que algún ser invisible está a tu lado, tal vez viviendo alternamente, quizás en otra dimensión desconocida por nosotros los humanos.  

En uno de los lugares donde acontecieron estos sucesos fue en una escuela donde laboraba, siempre llegaba muy temprano en la mañana para verificar que las aulas se encuentren en buen estado y escribir una frase motivadora para el inicio de semana de clases: En una oportunidad ingresé sobre las 6 y 30 de la mañana a un aula, me encontraba escribiendo la expresión motivadora de la semana, cuando repentinamente se movieron algunas carpetas, el pupitre del maestro sonaba como si alguien estuviera ocupándolo, y yo ahí, quién estaba con escalofríos al sentir lo expresado, buscando por sobre todo mantener la calma y no tener miedo, y así fue...    

Mientras escribía la frase de la semana, dialogué con las "sombras", les dije: "Hola, no sé quién eres, pero seguro estudiaste aquí y vienes de visita de ves en cuando, rezaré por tu descanso eterno y que estés junto a Dios", luego sentí un silencio profundo, como si alguien había partido dejando huella, y creo hasta ahora, que el orar por ellos lograron retirarse a la otra dimensión, la espiritual, dejando un silencio tipo camposanto, una paz digna de resaltar.

Esta experiencia la viví de adulto, y si bien es cierto sólo me concentro en la razón, es inevitable contar lo sucedido, así no me crean, y es que el mundo está todavía con "misterios sin resolver" y por aferrarnos a la razón no damos crédito a estos sucesos o experiencias. 

La intención que tengo al compartir estas experiencias no es generar miedo, sino el  dar testimonio de experiencias que muchas veces guardamos con la finalidad de evitar que se burlen de uno, pero que en lo personal no me interesan las mofas de otras personas.

A lo largo de mi vida he escuchado testimonios de experiencias como las que describí líneas arriba, mi padre por ejemplo, quién junto a mis tíos escuchaban la vida familiar que tenían "varias almas" durante la madrugada en su casa norteña de caña y barro, siendo testigos también sus padres, mis queridos abuelos.

Finalmente un consejo: si algún día vives una experiencia como las descritas líneas arriba, no tengas miedo, respira profundo y sonríe, agradece mentalmente al espíritu que está cerca de ti, no le tengas miedo, ten miedo a los vivos de carne y hueso, pero no a un ser espiritual, el cual te visita por alguna razón.

El mundo está lleno de misterios, a tal punto que nunca lo terminaremos de conocer.

Que tus ángeles protectores te bendigan en nombre de Dios espíritu.

Marco Antonio Malca Delgado

Lunes 06 de enero del año 2025

22:46 pm