lunes, 28 de julio de 2025

LA MARCHA POR LA VIDA

En nuestro caminar por la vida, todos los días avanzamos, cada uno con una forma y estilo propios que revelan nuestra personalidad ante quienes nos observan: amistades, familiares, compañeros. 

Algunos comentan: “Siempre camina derecho”, “Tiene buen porte”, “Su andar es elegante”, “No es solo su manera de caminar, es su limpieza y pulcritud”, “No solo camina, sabe mirar hacia adelante, con el mentón en alto”. Ese buen caminar no es solo físico, también es espiritual.

El sábado 19 de julio pasado, la escuela que gestiono participó en el tradicional desfile distrital por Fiestas Patrias. Los alumnos desfilaron bajo un estilo castrense que, en lo personal, no comparto, pues ellos no son militares. 

Esta tradición se remonta a los años en que el Perú vivió bajo dictaduras militares, épocas en las que se instauraron desfiles escolares con características marcadamente militares. En esos eventos, los niños y jóvenes marchaban como soldados, y se organizaban concursos donde ganaba el colegio “más gallardo”, aquel que marchaba con más fuerza, cuyos alumnos llevaban el cabello recortado al estilo militar.

No importaba si después se portaban inadecuadamente o ensuciaban la ciudad: el gallardete lo obtenía el colegio que “marchaba mejor”, el que “reventaba el suelo” con sus pasos, el que llegaba temprano al lugar del desfile para que el “jefe de línea” pasara revista a las “tropas”. Esta ancestral costumbre de celebrar las Fiestas Patrias continúa hasta hoy.

Los estudiantes de primaria y secundaria, así como los alumnos de la banda de músicos, se prepararon para el desfile con singular ánimo y responsabilidad.

La jornada comenzó muy temprano, con un suculento desayuno para todos. 

Los alumnos llegaron con sus uniformes impecables, limpios y de buen ánimo; las alumnas, muy bien vestidas, lucían elegantes trenzas que les daban un aire de distinción.

 El personal docente, administrativo y de servicio apoyó con esmero y afecto, junto a los padres de familia, quienes alentaron a sus hijos con entusiasmo cuando les tocó pasar por el estrado oficial, marchando al ritmo de la banda del colegio, al son del vals peruano convertido en marcha: "La Contamanina".

Fue muy emocionante ver a mis alumnos desfilar, así como a los exalumnos del colegio, quienes, con orgullo y emoción, marcharon como en sus épocas escolares.

 Ese día, parecían los adolescentes del ayer, aquellos que han demostrado su amor a la patria siendo, a lo largo de su vida, ciudadanos de bien.

Si bien expresé que no soy partidario de que los estudiantes marchen como militares, este año, al verlos pasar por el estrado, comprendí algunas enseñanzas:

1. Desde que hemos nacido, marchamos por la vida basados en la formación que nos dieron nuestros primeros educadores: nuestros padres.

2. Si algún día me caigo, debo levantarme con energía y amor propio, y seguir marchando sin mirar atrás.

3. La bandera de mi patria es la bandera que mis padres me han obsequiado; la honraré haciendo el bien a mis semejantes.

4. No marcharé bien para ganar un gallardete, sino para hacer el bien por donde vaya.

5. Caminaré con elegancia, con mi ropa limpia y bien puesta, y ayudaré en mi comunidad a todo el que necesite de mí.

6. El compromiso verdadero no es solo en un desfile, sino en el desfile de la vida, donde hasta el último momento nuestro reto será ser mejores personas y trascender.

Finalmente, afirmo mi compromiso de amor a mi patria, el Perú de mis amores, tierra bendita a la cual ofrezco lo mejor de mi persona y profesión. Tengo la esperanza de que llegará el día en que todos los peruanos digamos: ¡ya somos un país desarrollado! ¡Reconciliado!

Porque marchar no es solo avanzar con los pies, sino con el alma. Y en cada paso que damos como ciudadanos, como educadores, como peruanos, afirmamos que el verdadero desfile no se gana con gallardetes, sino con actos de bien, con justicia, con respeto y con amor por nuestra tierra.

Hoy más que nunca, reafirmo mi compromiso con el Perú de mis amores, tierra bendita a la que ofrezco lo mejor de mi persona y de mi profesión.

 Tengo la esperanza —y la convicción— de que llegará el día en que todos los peruanos podamos decir con orgullo: ¡ya somos un país desarrollado! ¡Reconciliado! Y ese día, sabremos que fue gracias a quienes, sin ruido ni desfile, marcharon con dignidad por la vida.

FELICES FIESTAS PATRIAS 2025

204 años de independencia

Marco Antonio Malca Delgado

Lunes 28 de julio del 2025

23:35 pm

miércoles, 23 de julio de 2025

TE ABRAZO MI PERÚ

Patria mía, hoy te abrazo desde el fondo de mi alma

y doy gracias por haber nacido en tu regazo,

en esta tierra santa de todas las sangres,

donde tengo ríos y lagos,

mar fecundo y cóndores majestuosos,

bellos paisajes multicolores

y una historia bendecida.

Quiero cambiarte,

pero siento que solo no puedo.

Dame la energía profunda de Machu Picchu

para seguir adelante;

la fuerza del mar de Grau

para seguir navegando

y dando lo mejor desde las aulas;

el calor de la selva

para abrazar a los que más me necesitan.

Pondré alma, corazón y vida

para sanar y reconciliar a mi bella nación.

Mi Perú hermoso,

no quiero partir de mi experiencia humana

sin ver una luz brillante para ti.

Seguiré trabajando con inmenso amor y pundonor

por verte siempre arriba,
y a través de mis alumnos

seguiré enarbolando mi bella roja y blanca,

esa enseña nacional

que mis padres me enseñaron a amar.

Hoy desfilo con tus colores

y prometo honrar tu nombre.

Hoy te ofrezco renovarte,

así mi vida tenga que entregarte.


Marco Antonio Malca Delgado

Miércoles 23 de julio del 2025

06:37 am

ASPIRANTES A BUENOS PERUANOS

 Querida Comunidad Educativa Concordiana:

Hoy, 22 de julio del año 2025, nos reunimos para dar gracias a Dios por haber nacido en esta hermosa nación de todas las sangres.

En este ducentésimo cuarto aniversario de nuestra independencia, hemos adoptado con orgullo el lema: “Aspirantes a buenos peruanos”.

Una persona que aspira a ser un excelente integrante de su país posee un alto espíritu fraterno, es justa con sus semejantes, responsable de su libertad y respetuosa de las normas y reglas de la sociedad.

Pero, por encima de todo, es progresista: lucha cada día por ser una mejor persona.

¿Y qué debemos hacer para que esa aspiración se convierta en una grata realidad?

La respuesta es sencilla: debemos hacer que nuestras actividades cotidianas sean sobresalientes, transformar lo ordinario en extraordinario, vivir unidos en una patria que clama reconciliación.

Hoy, más que nunca, nuestro país necesita de ciudadanos comprometidos, capaces de enfrentar la mediocridad y la corrupción con integridad y esperanza.

Podemos lograrlo si miramos con excelencia las virtudes, dones y talentos que cada uno de nosotros posee.

Si somos la voz de quienes no tienen voz. 

Si permanecemos unidos, respetamos las normas, nos cultivamos y compartimos lo mejor de nosotros. 

Si nos alejamos de la vulgaridad, usamos con mesura y respeto las redes sociales, y participamos activamente en la vida de nuestras familias y de nuestra escuela.

Ustedes, estudiantes, son la esperanza de un cambio radical, de un Perú nuevo. Dios les ha dado el don del liderazgo y el talento: ¡No lo desperdicien!

El país los necesita. 

Nosotros creemos en ustedes.

¡Viva la Patria!
¡Viva nuestra independencia responsable!
¡Viva el Colegio Concordia Universal!


Marco Antonio Malca Delgado


Martes 22 de julio del 2025

Muy temprano por la mañana

 

martes, 15 de julio de 2025

CAMILA NICOLLE, UNA HERMOSA ESTRELLA

Querida Camila, la última vez que te vi fue en la celebración del Día del Maestro en nuestro querido colegio "Concordia Universal". Estabas con tu uniforme y la casaca de la promoción. Cuando tus compañeros de otros grados se acercaron a entregar sus lindas tarjetas alusivas a la fecha, tú te aproximaste a mí y me ofreciste una. Te abracé, agradecí tan lindo gesto, y nos tomamos una foto, sin saber que sería la última contigo, y quizás una de las últimas de tu joven vida.

El viernes 11 de julio me enteré de tu partida a través de Miss Claudia. Era muy temprano, ella estaba muy triste y yo no lo podía creer. Cuando llegué al colegio, recé con fe a nuestro Dios para que encontraras la luz, y le pedí que me brindara paz en mente y corazón para dirigirme a tus compañeros de aula y de promoción. Después de comunicar a sus padres, los reuní en un solo salón y, como una sola familia, les comuniqué lo ocurrido a tus hermanos de la promoción "Tempus Novum", quienes se pusieron muy tristes, hasta las lágrimas. Estaban presentes tu tutora Gina, tus maestros y maestras; también llegaron los padres de tus compañeros. Unidos como una sola familia, rezamos para que Dios te acogiera en su reino y gloria, donde estamos seguros estás disfrutando de la paz y bendición.

El bus en que viajabas con tu mamá se volcó. Quizás ni sentiste el accidente, tal vez estabas durmiendo, era de madrugada. Nos duele porque nadie merece morir de esa manera, sobre todo porque las empresas de buses deben cuidar a sus pasajeros como lo más preciado que llevan. No es justo verte partir así. Tu partida nos hizo recordar lo frágiles que somos, y que no debemos perder el tiempo insultándonos, ofendiéndonos, inclusive entre compañeros de promoción.

Te cuento que el sábado 12 estuvimos en tu casa, y recordamos en todo momento tus muestras de alegría, tus travesuras y chispa, tu bondad y amistad sana. Miramos cómo iban llegando los arreglos florales, que al final fueron muchos. Eso me hizo reflexionar en que tu vida fue como esas flores: juveniles, únicas y con aroma a bondad. Ahora que estás con Dios, te pido que intercedas por tu querida familia, quienes están sufriendo mucho por tu partida, pero más por tus amados padres, Miriam y Elías, quienes están completamente acongojados por tu temprana partida.

Camila Nicolle, naciste un día 17 de julio del año 2008, caminaste por la vida material 16 años, hasta que tu partida a la vida eterna, el viernes 11 de julio reciente, se convirtió en tu "navidad". Esa que te transformó en un ser de luz que será la guía de toda tu familia y compañeros de promoción. Nos dejaste tu alegría, tu mirada vivaz en esos ojos azabaches, tus proyectos, tu alegría de vivir y deseos de trascender. Nos acompañaste desde el nivel inicial, compartiste con nosotros tu formación en inicial, primaria y secundaria: ya estabas lista para salir a la vida de verdad, pero Dios necesitaba un ángel que deje un bello mensaje de amor, para que haga entender a la humanidad que la única forma de vivir en paz es actuando con inmenso amor.

Hasta siempre querida Camila, vivirás en nuestros corazones por siempre. Que tu luz, aunque ahora celestial, continúe iluminando nuestro camino, recordándonos que el amor verdadero trasciende la vida y nos une en una esperanza eterna.

 Ve con Dios

Marco Antonio Malca Delgado

Miércoles 16 de julio del año 2025

00:01 am

miércoles, 2 de julio de 2025

CARTA DE UN AVE A LA FUERZA AÉREA

¡Hola, Fuerza Aérea!

Hoy, mientras volaba rumbo al Medio Oriente, pude ver desde el cielo ciudades desoladas. No había calles ni aceras, solo ruinas que parecían abandonadas. Mi primer pensamiento fue: "¡Seguro que hubo un terremoto!". Desde lo alto, las aves podemos divisar ciudades enteras, el mar, el campo, paisajes hermosos...

De repente, el cansancio me venció y me posé en la copa de un árbol. Allí, una paloma mensajera me dejó un mensaje escrito: "Los seres humanos usan su inteligencia para construir aviones, basándose en nuestra anatomía. Pero, por lo general, los utilizan para matarse, para bombardear ciudades con misiles de 'última generación'. Los usaron para lanzar dos bombas atómicas sobre Japón durante la Segunda Guerra Mundial, matando a miles de miles de sus semejantes".

Un águila, amigo mío y muy aficionado a la lectura, me contó que su abuelo —un pájaro noble— vivió la época en que los hermanos Wright lograron la hazaña de su primer vuelo exitoso, controlando su propio avión. Fue en 1903, en Estados Unidos. Lo admirable fue que aquel vuelo fue pacífico, con la visión de unir ciudades y países a través de vuelos motorizados. Y fíjense, esos diseños se inspiraron en nosotras, las aves pacíficas, esas que recorremos el mundo llevando nuestro canto de libertad.

Ahora, en pleno siglo XXI, los humanos fundan "fuerzas aéreas" y poseen aviones de combate con armas letales, como lo ocurrido recientemente entre Irán e Israel. Se bombardean y matan a inocentes, usando de forma miserable su talento y capacidad. Mueren niños, jóvenes, adultos y ancianos.

En sus mediocres muestras de poder, una gran cantidad de países invierten su dinero comprando aviones de guerra, equipados con armas que matan las ilusiones de paz global. Falsos líderes de países supuestamente "avanzados" y de "primer nivel" generan guerras donde otros pelean y mueren por intereses de personas que solo buscan enriquecerse.

Los dejo, seguiré volando por el mundo. Contaré la cantidad de aviones de guerra y los compararé con los de pasajeros. Seguro lloraré al saber que los humanos generan más guerras que paz, más odio que amor, más bombas que ayuda humanitaria.

Algún día soltaré desde el cielo la bomba atómica más letal para la humanidad: "La bomba de amor".

Dedicado a papá y mamá, quienes vuelan con alas de eternidad.

Marco Antonio Malca Delgado

Jueves 03 de julio del 2025

00:15 am